¿Quiénes somos?

Playball Agency

Más allá del fútbol femenino como sector,

Creemos en la mujer como valor

Acompañamos a cada jugadora no solo en su desarrollo deportivo, sino también en su crecimiento personal y profesional. Queremos ayudar a mujeres con talento, ambición y capacidad para liderar dentro y fuera del campo.

Más allá del fútbol femenino como sector,

Creemos en la mujer como valor

Acompañamos a cada jugadora no solo en su desarrollo deportivo, sino también en su crecimiento personal y profesional. Queremos ayudar a mujeres con talento, ambición y capacidad para liderar dentro y fuera del campo.

EQUIPO

Jugamos juntos

Conjunto de profesionales a tu servicio

En Playball Agency creemos firmemente en el trabajo en equipo: jugamos juntos dentro y fuera del campo. Nuestro valor diferencial está en el conjunto de profesionales especializados que te acompañan en cada paso. Trabajamos de forma coordinada áreas clave como el desarrollo deportivo, la psicología deportiva, la estrategia de redes sociales y la preparación física, ofreciendo un apoyo integral y personalizado para potenciar tu crecimiento como futbolista y persona.

Jaime Gómez - PlayBall Agency Representación de futbolistas Femeninas y asesoría de becas deportivasPlayBall Agency Representación de futbolistas Femeninas y asesoría de becas deportivas

Jaime Gómez Bardón

CEO · Fundador

Fútbol como estilo de vida

«En contacto directo con el fútbol desde los 8 años hasta el día de hoy. Primero, como cualquier niño, jugando en el colegio y en el equipo de su distrito. Es en esos primeros años de aprendizaje donde guardo mis mejores recuerdos de este deporte. Con el paso del tiempo me di cuenta que fue gracias a los entrenadores y compañeros que tuve entonces por lo que he valorado tanto a este juego.»

Los inicios

Tardé muy poco en darme cuenta que compaginar estudios y fútbol en España era casi misión imposible.

Tras varios años de competición en el fútbol federado madrileño, llegó la época universitaria. Comencé primero de carrera estudiando Finanzas y Contabilidad a la vez que jugaba al fútbol en Las Rozas C.F. Tardé muy poco en darme cuenta que compaginar estudios y fútbol en España era casi misión imposible.

Fue entonces cuando comencé a buscar otras opciones. Ente esas opciones, apareció la que cambió mi vida: Irme becado a Estados Unidos para estudiar y jugar en una universidad americana. Aun habiendo empezado ya mi primer año de carrera en España, me dispuse a realizar todo el proceso de búsqueda de universidades para marcharme al año siguiente. En un principio, sin esperanzas de conseguir traspasar créditos y con la duda de tener que empezar de 0 en Estados Unidos. Tras unos meses intensos, conseguí una oferta desde Nueva York. Gracias a no dejar de lado los estudios de ese año en España, pude convalidar la totalidad de créditos correspondientes a 1 año en Estados Unidos y así entrar en 2º de carrera de Finanzas en Estados Unidos.

La experiencia en USA

El aprendizaje personal es donde más me detengo a la hora de hablar de mi experiencia americana.

En Septiembre del siguiente año llegué a Nueva York y comenzó el sueño. Sueño de vivir en una ciudad de película, estudiar en una universidad americana y jugar al fútbol para ellos. Durante los siguientes años disfruté de la experiencia hasta graduarme, no sin momentos difíciles pero sabiendo que había tomado la mejor decisión al irme allí. Sé con certeza que esos años fueron los más importantes de mi vida no solo por la importancia de la época universitaria, sino por todo lo que eso supuso en mí. Estados Unidos significó un aprendizaje académico, deportivo pero sobre todo personal. Y es en este aprendizaje personal donde más me detengo a la hora de hablar de mi experiencia americana. No es solo vivir lejos de casa, es en general salir de tu zona de confort. Más que salir, crearte una nueva, más costosa pero quizá mucho más gratificante. Es aprender a no tener una figura de protección como son los padres, aprender a ser responsables con las obligaciones del día a día, aprender a desenvolverte en situaciones diferentes y sobre todo, aprender a superarte de decepciones, miedos o inseguridades.

El regreso

Decidí volver a España a empezar mi carrera profesional en finanzas.

Una vez terminada la carrera, decidí volver a España a empezar mi carrera profesional en finanzas. A la vez que estudiaba un máster de bolsa y mercados financieros, compaginaba también unas prácticas en auditoria y mis entrenamientos de fútbol (otra vez en Las Rozas C.F.). Al terminar el máster, centré mis esfuerzos en el mundo del asesoramiento financiero y gestión patrimonial y así continué hasta tomar la segunda decisión más importante en mi vida.

Y… ¿después?

Decidí recurrir a un valor que siempre he tenido presente: La diferenciación.

Después de años en el sector financiero, decidí recurrir a un valor que siempre he tenido presente: La diferenciación. Al igual que me pasó en la época universitaria, volví a sentir muchísima inquietud y curiosidad por hacer algo diferente, por intentar desarrollar una idea o sueño. En su momento fue irme a estudiar a Estados Unidos y así diferenciarme del resto de mis compañeros o amigos, y ahora sentía la necesidad de diferenciarme laboralmente para crear PLAYBALL. Dejar atrás el sector financiero no era una decisión fácil, pero podían más las ganas de creer 100% en este sueño.

Así quiero que se identifique a PlayBall

Una empresa de fútbol femenino diferenciada del resto por su especialización y convicción en un único sueño.

Queremos impulsarte

Desde Playball estaremos encantados de ayudarte y asesorarte.

Queremos que cumplas tu sueño.